
Tres de ellos ofrecen el común uso de la octava real en los grandes poemas heroicos que escribieron, estos casos fueron:
- Castellanos con 'Elegías de Varones Ilustres'.
- Hojeda con 'La Cristiada'.
- Belmonte con 'La Hispálica'.
Francisco Morales Padrón cuando habla en su libro 'Andalucía y América' de estos poetas nos explica algo trancedental para la Historia de Sevilla y su actualidad relacionada con América: "En la dedicatoria al virrey limeño, marqués de Montesclaros, que antes lo había sido de México, y antes fue asistente de Sevilla, Hojeda demuestra la conciencia que tiene de la americanidad de su ciudad natal al escribir que don Juan Manuel de Mendoza y Luna, tercer marqués de Montesclaros, 'ha gobernado los dos Reinos de las Indias Occidentales, y el Archivo de sus tesoros, Sevilla'. Sevilla, Archivo de los tesoros de América; unos tesoros que hoy no son los metales preciosos, sino el ingente y valioso fondo documental del Archivo de Indias".
No hay comentarios:
Publicar un comentario